La ciber-dependencia, es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación y consiste, en un sufrimiento o miedo desmedido a estar ‘desconectado’, fuera de línea, sin acceso a internet.
El teléfono celular se ha convertido en una parte importante
de nuestras vidas. Tan importante, que en ocasiones lo usamos en momentos poco
apropiados para ello
CARACTERÍSTICAS DE LA CIBERDEPENDENCIA
}No compartes tiempo con tu familia.
}No te concentras en tu sitio de estudio.
}No tienes una buen entorno de vida social.
Causas de insomnio al estar conectado.
-
Si te
hablan mientras estás usando el computador, aleja tu visión de él y mira
con atención a quien te habla.
-
Establezcan
horarios límites de uso para los dispositivos TIC, tanto entre semana como
fines de semana.
-
Los
límites son para todos, y sirven principalmente para no hacer que el uso
de las TIC se convierta en abuso o ciberdependencia
-
Intenta hacer planes donde la tecnología no sea la
protagonista.
-
Fija un tiempo exacto para navegar por internet cada día

Te presentamos algunos síntomas de la Ciberdependencia, para
que puedas identificarlos y combatirlos:
- Tecno
ansiedad: incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo
o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros, perdiéndose
noticias o eventos de gran trascendencia.
- Apego
enfermizo: manifestado en dedicar largos periodos de tiempo revisando
sus redes sociales o las diferentes aplicaciones virtuales, por medio de
dispositivos móviles, descuidando sus estudios, trabajo, relaciones
interpersonales o perdiendo el tiempo.
- Síndrome
de alienación: sentimientos de soledad, tristeza y depresión,
acompañados de pensamientos de menos valía, de supuesto menosprecio de los
otros, por no estar conectado.
- Taxiedad:
sentimientos de angustia al enviar mensajes y no recibir respuestas
inmediatamente de los otros usuarios.
- Textofrenia: tensión
y confusión creyendo que su teléfono ha recibido mensajes, sin que esto realmente
suceda, presentando alta ansiedad, un estado de alerta permanente y
descuido de sus necesidades diarias, por el impulso urgente de revisar su
teléfono.
- Síndrome
del mensaje múltiple: necesidad imperiosa de manejar varios chats,
correos electrónicos, mensajes en redes sociales, a fin de recibir muchas
respuestas y sentirse incluido en las temáticas y en los grupos sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario